¿Qué son Pips y Lotes?
- giogenesis
- 30 abr 2016
- 4 Min. de lectura
¿Qué es un Pip?
Un pip es el mínimo cambio posible en el valor de las divisas. Si EUR/USD se mueve de 1.3150 a 1.3151, eso es 1 PIP. Un pip es el último decimal en la cotización. Es a través de los pips que se calcularán las ganancias y las pérdidas. Como cada divisa tiene su propio valor, es necesario calcular el valor de un pip para cada divisa en particular.
En los pares en donde el dólar americano (USD) es la divisa base, el cálculo sería el siguiente:
Tomemos USD/JPY a un valor de 119.80 (nótese que para este par solo se utilizan dos decimales, mientras que la gran mayoría utiliza cuatro decimales).
Ejemplo del valor del pip: En el caso de USD/JPY, 1 pip equivale a .01
Es decir, USD/JPY: 119.80 .01 dividido por la cotización = valor del pip. .01 / 119.80 = 0.0000834
Pareciera ser un número muy pequeño, pero luego veremos como todo es relativo al tamaño del lote.
Ejemplo del valor del pip: En el caso USD/CHF, 1 pip equivale .0001
Es decir, USD/CHF: 1.5250
.0001 dividido por la cotización = valor del pip.
.0001 / 1.5250 = 0.0000655
¿Qué es un lote?
Los lotes en forex representan el tamaño o volumen de la operación. Justo antes de iniciar cualquier operación en Forex (y recuerda, siempre de acuerdo con tu gestión del capital) debemos asignar un valor monetario a cada pip. Y para eso podemos comprar los siguientes lotes.
Lote Estándar: Equivale a 100,000 unidades de la divisa base.
Mini Lote: Son 10,000 unidades de la divisa base.
Micro Lote: 1,000 unidades de la divisa base.
Nano Lote: 100 unidades de la divisa base.
Como ya aprendió, las divisas se miden en pips, que son el mínimo incremento posible. Para lograr sacar algún provecho de estos pequeños incrementos, necesitamos operar montos grandes de una divisa en particular para lograr alguna ganancia o pérdida significativa.
Asumamos que vamos a utilizar un lote estándar de $100,000. Haremos algunos cálculos para ver como se afecta el valor de un pip.
Ejemplo del valor de un pip en un lote estandar: USD/JPY a una tasa de 119.90 (.01 / 119.80) x $100,000 = $8.34 por pip
Ejemplo del valor de un pip en un lote estandar: USD/CHF a una tasa de 1.4555 (.0001 / 1.4555) x $100,000 = $6.87 por pip
Dependiendo del corredor, puede que tengan algunas convenciones diferentes a la hora de calcular el valor de un pip relativo al tamaño de un lote. Pero en todo caso, mientras los precios del mercado varíen, así podrá ir variando el valor de un pip de acuerdo con la divisa que se esté utilizando.
¿Cómo calcular las ganancias y las pérdidas?
Ahora que sabemos cómo calcular el valor de un pip, veamos como calcularíamos nuestras ganancias o pérdidas. para esto añadiremos los términos de bid/ask para referirnos a la diferencia de venta y compra de una divisa, esa diferencia también se le conoce como spread, dependiendo del spread es como los brokers obtienen sus ganancias, entre mayor sea el spread mas ganara tu corredor.
Ejemplo de una ganancia: Compremos dólares (USD) y vendamos Francos Suizos (CHF).
La tasa está en 1.4525/1.4530. Como estamos comprando USD, se utiliza el precio del ask, que es 1.4530. Compramos 1 lote de $100,000 a 1.4530.
Unas horas más tarde, el precio subió a 1.4550 y se decide cerrar la operación.
La nueva tasa está en 1.4550/1.4555. Como estamos cerrando la transacción, e inicialmente hicimos una compra para iniciar la operación, ocupamos cerrar la misma con una venta, con el precio de 1.4550.
La diferencia entre 1.4530 y 1.4550 es .0020 o 20 pips. Utilizando nuestra fórmula anterior, calculamos una ganancia de (.0001/1.4550) x $100,000 = $6.87 por pip x 20 pips = $137.40.
Ejemplo del Spread: para el mismo caso anterior USD/CHF la tasa está en 1.4525/1.4530
la diferencia seria de 5 pips, tu entrada en esa operación estaría en el precio de 1.4525, desde la entrada ya estarías perdiendo 5pips, y solo hasta que tu operación logre llegar al precio de compra que realizaste de 1.4530 comenzaras a obtener tus ganancias.
calculamos el valor del spread (.0001/1.4530) x $100,000 = $6.88 por pip x 5 pips = $34.41
ganancia que se dejara el broker en este caso. y ganancia que dejamos de percibir en nuestra operativa.
Nota: Recuerda que cuando se abre una transacción, uno está sujeto al spread que es la diferencia entre el bid/ask. Cuando se compra, se utilizará el precio de ask, y cuando se vende se utilizará el precio del bid.
Nota: El spread debe ser pequeño, cuanto más pequeño mejor. Si es grande, te pasa como en la casa de empeños. Ten en cuenta, que sólo por entrar en el mercado, ya estás perdiendo dinero y mayor riesgo podría tener tu operativa, porque tendrás que salir a un precio peor, y la diferencia de precios es el spread. Osea aun precio peor me refiero que sales aun precio por debajo del precio de entrada cuando compras, y si vendes saldrás a un precio por encima al precio de entrada, "ver ejemplo del spread".

Comments