Mercados Financieros
Los mercados Financieros mueven más de 5 trillones de dólares diarios por las transacciones de activos y la alta volatilidad de la compra y demanda de sus participantes.
Hoy en día cualquier persona puede participar en ellos desde su casa con una buena conexión a internet, sin necesidad de grandes capitales de dinero para invertir, ya que hay plataformas que te brindan los servicios necesarios para poder operar en los distintos mercados financieros que te expondremos a continuación. Popularmente las personas que operan mercados finacieros son conocidos como traders. El cual no es mas que una persona que compra o vende instrumentos financieros (acciones, bonos, materias primas, derivados financieros, etc.).
Este método de ganar dinero por Internet es un poco más complejo que los tradicionales, ya que aquí se necesita conocimiento del tema, educación y disciplina, Ademas se necesita inversión inicial, ya que es tu propio capital el que generara los beneficios.
A continuación te presentamos los instrumentos financieros más populares.
El mercado FOREX es el mercado financiero más grande del mundo. Diariamente, billones de dólares son negociados en diferentes monedas en todo el mundo. Siendo FOREX la base para las transacciones internacionales de capitales, su liquidez y volumen son mucho mayores que cualquier otro mercado financiero.
El comercio en FOREX involucra simultáneamente la compra de una moneda (por ejemplo euros) y la venta de otra (por ejemplo dólares). Estas operaciones de compra y venta simultánea se realizan a través de los agentes de bolsa o brokers. Las operaciones se especifican en pares; por ejemplo el euro y el dólar (EUR/USD) o la libra esterlina y el Yen (GBP/JPY). En resumen el mercado FOREX es el intercabio de divisas a traves de la oferta y demanda.
Hasta hace unos años, este mercado solo estaba disponible para grandes financieras y bancos. Hoy en día y en gran parte debido al surgimiento de la Internet, es posible que personas individuales tengan acceso a este mercado y que cualquiera con mucha dedicación y disciplina lograria convertirse en un trader. Solamente se ocupa una inversión mínima inicial y una conexión a Internet.
Forex se ha convertido en uno de los instrumentos más populares utilizados por inversionistas individuales o personas buscando un cambio de carrera y una forma de lograr ingresos adicionales.
Acontinuación presentaremos las alternativas que nos presenta este gran mercado para obtener beneficios economicos.
Los CFDs, o contratos por diferencias, permiten obtener beneficios con los movimientos en el precio de los valores sin necesidad de tener en propiedad el activo subyacente.
Al igual que el Forex, los CDFs permiten invertir al alza (posiciones largas) e invertir a la baja (posiciones cortas), obteniendo como beneficio o pérdida la diferencia entre el precio del activo en el momento de apertura y cierre de la posición. Por lo tanto, los CFDs permiten obtener beneficios con las caídas del mercado y realizar operaciones de cobertura.
Son productos apalancados, ya que permiten operar con menos capital del necesario para realizar la misma operación en Bolsa. Equivalen a comprar o vender a crédito, desembolsando en concepto de garantías desde el 5% de la cotización del activo subyacente. No son adecuados para inversores que no posean un conocimiento profundo del mercado, ya que puede incurrir en mayores pérdidas que la inversión en garantías realizada inicialmente.
Los CFDs son derivados no cotizados en un mercado organizado (derivados OTC). La contraparte utilizada es Merrill Lynch (en CFDs sobre acciones) o X-Trade Brokers (CFDs sobre índices, materias primas y divisas).
Una acción en el mercado financiero es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresa.
Normalmente las acciones son transmisibles sin ninguna restricción, es decir, libremente. Como inversión, supone una inversión en renta variable, dado que no tiene un retorno fijo establecido por contrato, sino que depende de la buena marcha de la empresa.
Una manera de que el inversionista tenga beneficios en este negocio. Es cuando fluctúa el valor de la empresa, también lo hace el precio de sus acciones. Así, los inversores que compran acciones en una compañía tienen la esperanza de que aumente de valor, permitiendo vender las acciones a un precio mayor. Las acciones también se conocen como títulos o valores.
Al igual que los otros derivados financieros, la compra o venta de acciones necesitan plataforamas especializadas para llevar a cabo estas transacciones, en Maquina de Dinero te brindara los mejores Brokers para operar ACCIONES.
Un índice de bolsa es un promedio calculado de precios de acciones seleccionadas que representan un mercado o un sector concreto.
Puede pensar en un índice como en una 'cesta' de acciones que proporciona una amplia muestra de una industria, sector o economía nacional. El rendimiento colectivo de estas acciones proporciona una buena indicación de las tendencias en el mercado global que representan.
Además de permitir que los inversores hagan un seguimiento de los cambios en el valor de un mercado de acciones, los índices también proporcionan un punto de referencia útil para medir el éxito de medios de inversión tales como fondos y carteras de acciones.
Para operar sobre índices bursátiles, los inversores utilizan derivados como CFDs, opciones o futuros.
No es posible operar directamente sobre los índices bursátiles, dado que no son productos por derecho propio. Existen únicamente para proporcionar información, por lo que no se puede comprar ni vender una parte de un índice como tal.
Un Producto Negociado en Bolsa (ETP) es un vehículo de inversión que hace el seguimiento del rendimiento de una selección o ‘cesta’ de activos relacionados, tales como índices, materias primas o divisas.
Los ETPs se desarrollaron para combinar las ventajas de muchos otros instrumentos de negociación, tales como acciones e inversiones indexadas, y se han vuelto muy populares como método de inversión alternativo.
Los ETPs están diseñados para reflejar un mercado subyacente existente, como un índice o una materias prima. Su objetivo es simplemente imitar el rendimiento del mercado subyacente y obtener un resultado similar.
No puede esperar que un ETP supere al mercado del que hace el seguimiento. Sin embargo, incorporando el mejor de los demás instrumentos de inversión, con frecuencia los ETPs pueden ser más atractivos que negociar directamente en el mercado subyacente.
La característica que define un ETP es que se negocia en un mercado regulado, igual que las acciones individuales. Los ETPs cotizan constantemente durante todo el día, igual que las acciones, por tanto puede negociarlos en cualquier momento durante el horario laboral.
También puede ponerse corto, añadir órdenes de stop o límite y operar con margen.
A diferencia de las acciones individuales, los ETPs se pueden establecer para hacer el seguimiento de una cesta de artículos, como un índice o sector específico. De esta forma, el ETP recuerda a un fondo.
Como nota, el primer ETP se negoció en los Estados Unidos en 1989 y, a pesar de los obstáculos reguladores iniciales, el recién llegado ganó popularidad rápidamente. Hoy en día, los ETPs se encuentran disponibles en una amplia variedad de mercados, y los oferta un número cada vez mayor de proveedores.
Un futuro financiero es una operación de compra-venta que consiste en determinar las condiciones hoy pero posponer la ejecución real de la operación a otro momento (también perfectamente definido) en el futuro. y esto se le conoce como un contrato de futuros.
Entendeiendo su mecanica de forma resumida, el comprador de un contrato de futuro tiene la obligación de comprar el activo correspondiente (acciones, materias primas, etc.) en la fecha de vencimiento , y el vendedor de ese mismo contrato de futuro tiene la obligación de entregar el activo al comprador en dicha fecha de vencimiento.
Para operar en Futuros hay que entender que existen dos tipos de inversores o metodologías, los que hacen operaciones especulativas y los que hacen operaciones de cobertura. El especulador busca ventajas en el movimiento de los precios, es un inversor que busca riesgos, tomando posiciones que pueden tener grandes beneficios pero también grandes pérdidas. Quien opera en cobertura lo hace para cubrirse, lo hace para neutralizar el riesgo asociado con otras inversiones, tomando posiciones para reducir o eliminar la exposición al mercado y la vulnerabilidad sobre los futuros movimientos de precios del respectivo activo.
Para el inversor que busca diversificar su portafolio de inversiones, los futuros le ofrecen un excitante opción, dándole la posibilidad de acceder a una variedad de mercados alternativos. Los futuros son instrumentos financieros con gran liquidez lo que hace a que tengan un spread muy pequeño. Los costos de transacción son bajos y los precios son muy transparentes debido al gran nivel de especificación que tienen los contratos y a las regulaciones que imponen las distintas bolsas.
La operativa online de futuros ofrece órdenes rápidas y ejecución en el momento y no hay riesgos frente a las contrapartes debido a que todas las transacciones son llevadas a una bolsa y la casa compensadora tiene la responsabilidad de asegurar que todas las transacciones y los márgenes sean llevados de manera correcta.
Las Opciones Binarias son un derivado financiero, que están de moda, principalmente por su simpleza para operar y el porcentaje de ganancia que se puede obtener con ellas. Con diferencia a las opciones normales en las que el trader apuesta por el tiempo y el movimiento, en las Opciones Binarias, sólo se apuesta por el movimiento, dejando fijo el tiempo, por eso su nombre de Binarias, los resultados posibles son que suba o baje el activo, no hay ninguna otra posibilidad.
Este tipo de opciones, también son conocidas como opciones “todo o nada”, opciones digitales u Opciones de Retorno Fijo, ya que dependiendo del movimiento, el trader conoce sus posibles ganancias o pérdidas antes de entrar en la operación.
Operar en ellas es solo predecir si sube o baja el precio del activo, en un tiempo especifico; pero seguro te preguntaras si esto es rentable?, si juegas al azar obviamente no lo sera, pero si usas estrategias de análisis, tal como lo hace un trader en el FOREX y FUTUROS puedes obtener consistencia y a la larga sustentables ganancias.
Una de las principales preocupaciones en este tipo de negocios es la buena escogencia de un Broker, tal como sucede en el FOREX, por este motivo Maquina de Dinero te presentara los Brokers mas confiables para que inviertas tu dinero y operes en ellos.
Los mercados de materias primas o productos básicos (en inglés commodities) son los mercados mundiales, de carácter descentralizado en los que se negocian estos productos no manufacturados y genéricos con bajo nivel de diferenciación. Existen en el mundo unos 50 mercados organizados principales en los que se transmiten y cotizan este tipo de bienes, los más importantes son la Bolsa de Metales de Londres (LME), la Chicago Board of Trade (CBOT) y la New York Mercantile Exchange (NYMEX). En ellos se efectúan transacciones tanto a presente como a futuro y opciones.
Los productos intercambiados en estos mercados pueden ser productos agrícolas, metales, energía o minerales, distinguiéndose entre bienes de carácter perecederos como son la mayoría de los productos agrícolas y no perecederos que son básicamente los productos minerales extraídos.
Los mercados organizados de materias primas son organizaciones privadas que brindan las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de materias primas. Los intervinientes en estos mercados pueden ser desde productores o agricultores, empresas que utilizan estos bienes en sus procesos de fabricación o intermediarios. La negociación de estos mercados se lleva a cabo a partir de unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.
El mercado de bonos (también conocido como mercado de deuda, de crédito o de renta fija) es un mercado financiero donde los participantes compran y venden títulos de deuda, usualmente en la forma de bonos.
Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública (un Estado, un gobierno regional o un municipio) o por una institución privada (empresa industrial, comercial o de servicios). También pueden ser emitidos por una institución supranacional (Banco Europeo de Inversiones, Corporación Andina de Fomento, etc.), con el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros. Son títulos normalmente colocados a nombre del portador y que suelen ser negociados en un mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o variable, según un índice de referencia como puede ser el euribor.
El dinero o fondo que se obtenga se puede prestar a instituciones por un periodo definido y a una tasa de interés fija.
Si haz llegado hasta aquí, y quieres aprender e iniciarte en el trading, estos enlaces te ayudaran.
Página de servicios y formación de traders
Brokers recomendados y regulados para realizar trading
Blog para conocer sobre el mercado Forex y Futuros
Blog para conocer sobre las Opciones Binarias
Comunidad de traders en Facebook
Página de análisis y servicios del mercado Forex en Facebook